top of page

CURSOS

OPERACIÓN Y MANTTO.EQUIPOS DE REFRIGERACION TIPO ABSORCION

 

  1. Principios básicos de termodinámica 

  2. Componentes básicos

    absorbedor

    evaporador

    generador

    condensador 

  3. Principios de operación

    descripción del ciclo de solución

    descripción del ciclo de refrigerante

    características del refrigerante y la solución

 

     4. Descripción del equipo

a) circuito de vapor

b) circuito de agua de condensación

c) circuito de agua helada

 

     5. Sistema de control

                a) principio de operación de los controles

 

     6. Arranque de la unidad de absorción

                a) cuidados de la unidad antes de operar

                b) operación de equipo auxiliar

                c) secuencia de arranque

                d) operación 

 

     7. Bitácora de operación

                a) hoja de registros

                b) impresión de bitácora

                c) balance de galonaje

 

     8. Sistema de purga

                a) componentes básicos

                b) método de purgado

             

     9. Cristalización     

                a) factores que la favorecen

                b) método de purgado

 

    10.- Centro de control Millennium

 

 

 

 

 

CURSO DE REFIGERACION 

 

1.- Principios básicos de termodinámica

 

 2.-  Componentes básicos

          Compresor Hermético Monofásico

          Evaporador  con escarcha, sin escarcha.

          Condensador  tiro natural, tiro forzado.

          Dispositivo de control de Liquido (Tubo                 Capilar). 

 

3.- Principios de operación.

          a).-Línea de Alta Presión.

          b).-Línea de Baja Presión.

 

 4.- Refrigerantes y Seguridad.

           a).- Relación Presión-Temperatura.

  

 5. Sistema de control.

           a).- Termostato.

           b).- Reloj de Deshielo. 

           c).- Relevador.

           d).- Ficha Térmica.

           e).- Capacitor.

 

 6. – Electricidad Básica

           a.-) Volt.

           b).- Amper.

           c).- Resistencia

           d).- Operación y uso del Multimetro.

          

 7.- Diagramas eléctricos.

 

8.-Uso de los manómetros. Procedimientos                       para vacio y carga  de gas .

 

9.- Procedimientos de Prueba.

           a) Falla Mecánica.

           b) Falla Eléctrica  

    

10.- Practicas: cambio de compresor a un                            refrigerador, vacio y carga        de gas                    R-134a.

 

CURSO DE EQUIPOS MINI-SPLIT

 

1.-Principios básicos de termodinámica

 

 2.-  Componentes básicos

  • .-Compresor Reciprocante, Scroll.

  • .-Evaporador  expansión directa.

  • .-Condensador  enfriado por aire.

  • .-Dispositivo de control de Liquido.

 

3.- Principios de operación.

  • Línea de Alta Presión.

  • Línea de Baja Presión.

 

 4.- Refrigerantes y Seguridad.

          a).- R-22, R-407ª ,R-410ª

          b).- Relación Presión-Temperatura.

  

 5. Fallas mas frecuentes en un Minisplit:

     a).- sistema electromecánico en partes

     b).- sistema control electrónico

     c ).- sistema de enfriamiento

     6.- Instalación de un termostato digital y                     analógico.

 

 7. – Electricidad Básica

           a.-) Volt.

           b).- Amper.

           c).- Resistencia

           d).- Operación y uso del Multimetro.

           e).- Diagramas eléctricos.

 

8.- Procedimientos de Prueba.

           a) Falla Mecánica.

           b) Falla Eléctrica

     

9.- Instalacion de un equipo Minisplit

   

10.- Procedimientos para vacio y carga  de gas .

            a).- Uso de los manometros

CURSO DE AIRE ACONDICIONADO

 

1.-Principios básicos de termodinámica

 

2.-  Componentes básicos

  • .-Compresor Reciprocante, Scroll.

  • .-Evaporador  expansión directa, chiller.

  • .-Condensador  enfriado por aire ,enfriado por agua.

  • .-Dispositivo de control de Liquido (Valvula de Expansion termostatica). 

 

3.- Principios de operación.

  • a).-Línea de Alta Presión.

  • b).-Línea de Baja Presión.

 

4.- Refrigerantes y Seguridad.

          a).- R-22, R-407ª ,R-410ª

          b).- Relación Presión-Temperatura.

  

5. Sistema de control.

           a).- Termostato. Termistores

           b).- Presotato de Aceite. 

           c).-Presostato de baja Presion y Alta                            Presion. Transductores.

           d).- Switch de flujo

 

6. – Electricidad Básica

           a.-) Volt.

           b).- Amper.

           c).- Resistencia

           d).- Operación y uso del Multimetro.

           e).- Diagramas eléctricos.

 

     7.- Procedimientos de Prueba.

           a) Falla Mecánica.

           b) Falla Eléctrica

   

     8.- Procedimientos para vacio y carga  de gas .

           a).- Uso de los manometros

     

CURSO DE EQUIPOS  DE PRESICION

 

1.-Principios básicos de termodinámica

 

 2.-  Componentes básicos

  • .-Compresor Reciprocante, Scroll.

  • .-Evaporador  expansión directa, chiller.

  • .-Condensador  enfriado por aire ,Enfriado por agua, Dry Cooler

  • .-Dispositivo de control de Liquido (Valvula de Expansion termostatica). 

 

3.- Principios de operación.

  • a).-Línea de Alta Presión.

  • b).-Línea de Baja Presión.

 

4.- Refrigerantes y Seguridad.

          a).- R-22, R-407ª ,R-410ª

          b).- Relación Presión-Temperatura.

  

5. Diagrama de control y Fuerza

           a).-Condensadores enfriados por                   aire

            b).- Dry Cooler

 

6. – Electricidad Básica

           a.-) Volt.

           b).- Amper.

           c).- Resistencia

           d).- Operación y uso del Multimetro.

           e).- Diagramas eléctricos.

 

7.-Analisis de fallas de acuerdo al display.

           a) Falla Mecánica.

           b) Falla Eléctrica

   

8.- Procedimientos para vacio y carga  de          gas .

           a).- Uso de los manometros

     

  • w-facebook
  • Twitter Clean
  • w-googleplus

© 2023 by Real Estate Co. Proudly created with Wix.com
 

bottom of page